lunes, 8 de octubre de 2012
YELLOWISM
Hoy mismo me he enterado de que "pintarrajearon", como lo describe la prensa, un cuadro de Rothko. "Vladimir Umanets, A Potential Piece of Yellowism" escribió la persona en cuestión. Buscando un poco he encontrado esta página:
http://www.thisisyellowism.com/
Aún no entiendo muy bien qué quieren decir, pero se ve que hay algo bastante potente en sus convicciones y en su determinación. La web está regentada por Vladimir Umanets y Marcin Lodyga, aunque dudo que sean sus verdaderos nombres. En fin, echad un vistazo a la página porque merece la pena.
http://www.thisisyellowism.com/
Aún no entiendo muy bien qué quieren decir, pero se ve que hay algo bastante potente en sus convicciones y en su determinación. La web está regentada por Vladimir Umanets y Marcin Lodyga, aunque dudo que sean sus verdaderos nombres. En fin, echad un vistazo a la página porque merece la pena.
domingo, 9 de septiembre de 2012
El arte contemporáneo es una farsa: Avelina Lésper
Un artículo interesante y polémico donde los haya. Yo estoy de acuerdo con más de un par de ideas la verdad.
Ver
Sacado de www.vanguardia.com
Ver
Sacado de www.vanguardia.com
jueves, 21 de junio de 2012
viernes, 4 de mayo de 2012
Documental sobre Andreas Gursky
Aquí os dejo unos links de una entrevista-documental que se hizo sobre Andreas Gursky. A mi el periodista no me hace mucha gracia ni me parece que esté a la altura. Más bien es un fan con una cámara y un micrófono (decorado eso si). Publico el documental porque me parece interesante el asomo de la filosofía de la que se nutre Gursky, aunque sea poco y al final, merece la pena.
Ver
Ver
Ver
martes, 1 de mayo de 2012
lunes, 30 de abril de 2012
sábado, 7 de abril de 2012
Artículo sobre Damien Hirst
Bien sabido es que éste artista provoca controversia allá donde va. Hay que reconocerle al menos que ha sabido explotar el mercado del arte y aprovechar al máximo sus reglas relajadas y las especulaciones que se pueden crear en el mundillo. Las cosas son como son, y si un Damien Hirst ha sido posible en el mundo, es porque cabía esa posibilidad, y eso ya da que pensar. Queriéndolo o no, ha obviado lo especulativo y tramposo que puede ser el mundo del arte, y estar en boca de todo el mundo no es facil, ¿o si?
Bueno, aquí os dejo un artículo sobre él y abajo una página que está totalmente en contra. Juzgad vosotros mismos.
http://elpais.com/elpais/2012/04/05/gente/1333644542_487559.html
http://www.stuckism.com/
jueves, 22 de marzo de 2012
Cómo entrar en el mercado del arte
Edward Hopper, el pintor del silencio
martes, 20 de marzo de 2012
El poder del arte - Rothko

He encontrado una serie de documentales que están más o menos bien. Aquí colgaré los que más me llamen la atención. La serie se llama "el poder del arte", y éste capítulo, como habréis podido imaginar, trata sobre Rothko. Disfrutadlo:
Parte 1: Ver
Parte 2: Ver
Parte 3: Ver
Parte 4: Ver
Parte 5: Ver
Parte 6: Ver
miércoles, 14 de marzo de 2012
La gran burbuja del arte contemporáneo
lunes, 12 de marzo de 2012
Eckhart Tolle

Aquí os dejo una conferencia de Eckhart Tolle. El título no tiene mucho que ver, pero el contenido es interesantísimo. Da gusto oír hablar a éste hombre, pese a lo raro que es.
Parte 3: Ver
Parte 4: Ver
Parte 5: Ver
Parte 6: Ver
Parte 7: Ver
*Absténganse personas con sensibilidad a los sonidicos, ya veréis por qué.
jueves, 8 de marzo de 2012
Arte y civilización

Aquí os dejo una serie de documentales bastante buena y recomendable. La serie se llama "Arte y civilización", y consta de cuatro capítulos consecutivos:
Primer capítulo: Vosotros los Dioses
Segundo capítulo: Sentimientos y humanidad
Tercer capítulo: Salvad nuestras almas
Cuarto capítulo: Incertidumbre
Después de mucho buscar el último capítulo, lo he subido yo mismo a youtube. Disfrutadlo.
martes, 21 de febrero de 2012
Autorretrato 2012
Hombre Imaginario 2
Hombre Imaginario
Bodegón
Dibujo principito
Cuarta dimensión (1 y 2)
Hombre muerto
Modelo (1)
Irene
domingo, 19 de febrero de 2012
Primera entrada
Suscribirse a:
Entradas (Atom)